Día : miércoles 1° de julio
Hora : 7:30 am
Lugar: Aula 10
Vestimenta: Uniforme del colegio
Método: Exposición (memoria)
ÁREA PERSONAL SOCIAL: 8:00 am a 9:00am
Francisco:
Buenos días distinguido/a(s) Sr./Sra.(s), me es grato mostrarle el trabajo que hemos realizado en el área de Personal Social en nuestro grado, segundo “A”, “B”, “C” y “D” del nivel primaria.Esta actividad corresponde a la competencia “Actúa responsablemente en el ambiente” buscando el logro de la capacidad “Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas”
Como parte de las actividades integradoras con el DCN (Diseño Curricular Nacional) también integramos esta capacidad “Ubica en el espacio personas, lugares, objetos y sucesos, utilizando puntos de referencia espacial y nociones temporales” junto con las demás áreas.
Paolo R.
Es por esta razón que hemos llegado al término del proyecto “Tratamiento de residuos sólidos” que Ud(s) observa(n) y el cual fue realizado con el desarrollo de las siguientes estrategias:-Construcción de letras (títulos y sub títulos) empleando material reciclado así como también la elaboración de animales, casas y pistas que representan las tres regiones naturales a las cuales se está afectando con la problemática de no realizar adecuadamente el TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.Leticia:
-Asesoramiento y acompañamiento de nuestros docentes y padres de familia en la realización del proyecto.-Integración familiar y social (entre mis compañeros en trabajo grupales) para la producción de los materiales necesarios restantes para esta presentación.Elaboración del presente mural fotográfico que registra las acciones realizadas para la elaboración del mural que resume el producto del proyecto: “Panel informativo y demostración de residuos sólidos”.Lucas:
Por otro lado al tener esta área relación directa con religión se realizó la aplicación de la presente ficha de evaluación para medir el logro de la capacidad en la parte teórica según lo programado por la docente responsable de esta área.Gracias por su atención y escucha, les invito a pasar a las siguientes áreas donde mis compañeros(as) complementarán esta presentación.
ARÉA MATEMÁTICA: 9am- 10am
Luciana:
Bienvenidos a nuestro ambiente de exposición, en esta oportunidad los estudiantes de 2do grado de primaria presentamos a ustedes el tema: cuadros de doble entrada y gráficos de barras, el cual utilizamos para desarrollar las capacidades del área de MATEMÁTICA.
Aquí podrán apreciar que el tema principal de nuestro proyecto es el “TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS”, para lo cual fue necesario la recolección de diferentes tipos de materiales reusables.
Una vez obtenido el material a utilizar lo trasladamos a números por lo que de esta manera logramos desarrollar la capacidad de MATEMATIZAR.
Luego organizamos la información en un cuadro de doble entrada y así logramos trabajar la capacidad de REPRESENTAR; para luego demostrarle a nuestros compañeros y maestra la información recolectada por lo que aquí aplicamos la capacidad de COMUNICAR.
José:
Para recolectar todos los materiales se realizó la distribución por aulas y dentro de estas por filas donde cada fila se encargó de ELABORAR y UTILIZAR los materiales reciclados en sus trabajos; para finalmente poder realizar un CUADRO DE DOBLE ENTRADA; donde estarían todos los materiales utilizados.
Luego de identificar la cantidad de materiales utilizados podemos hablar de utilizar la estadística que es la ciencia que reúne y clasifica todos los materiales que tienen una determinada característica en común, así a raíz de todos los datos numéricos extraídos y reconocido su utilidad para el proyecto a elaborar podemos hablar de elaborar un GRÁFICO DE BARRAS que nos sirvió para clasificar de manera ordenada los datos del CUADRO DE DOBLE ENTRADA.
Finalmente podemos terminar diciendo que todas las capacidades de MATEMÁTICA; programadas para nuestro grado se pueden ir desarrollando en diferentes temas de nuestra vida diaria que ayudarán a aprender de manera divertida las matemáticas.
ÁREA COMUNICACIÓN: 10 am- 11 am/
Matias V.
BUENOS DÍAS DIGNAS AUTORIDADES.
EL AULA DEL SEGUNDO GRADO LES DA LA BIENVENIDA PARA DEMOSTRARLES EL RESULTADO DEL LOS APRENDIZAJES ESPERADOS CON EL TEMA TITULADO: “TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS”.
Joaquin :
NUESTRO GRADO ESTÁ INTEGRADO POR 4 SECCIONES ABC y D . TODOS PARTICIPAMOS EN LA ELABORACIÓN DEL MURAL QUE ESTÁN OBSERVANDO.
ESTA DISTRIBUCIÓN SE REALIZÓ POR FILAS EN CADA SECCIÓN, ASÍ COMO SE LOS DETALLARE A CONTINUACIÓN:
- SE LEERÁ INTERCALDO
EL SEGUNDO GRADO A:
1. Elaboró letras tamaño hoja A4 en papel periódico, los títulos:
* “Tratamiento de Residuos Sólidos”. (1 fila)
* Ciudad (1 fila)
* Campo (1 fila)
2. En cartón de tamaño hoja bond A4 bolitas de papel crepé simulando la pista (franja negra, blanca, negra) (1 fila) / 3 por niño
3. Casas de cajas de cartón, chapitas, etc. (1 fila)
4. Mandiles con material reciclado (1 fila)
EL SEGUNDO GRADO B:
1. Elaboró edificios de cajas de medicina (1 fila)
2. Elaboró en cartón de tamaño hoja bond a4 bolitas de papel crepe que simule el rio color celeste (1 fila) / 3 por niño
3. Elaboró arboles tamaño hojas A3 con material reciclado (1 fila) / 2 por niño
4. Elaboró animales (caballos) con material reciclado tamaño hoja A4 en alto relieve o 3D (1 fila)
5. Elaboró animales (gallos) con material reciclado tamaño hoja A4 en alto relieve o 3D (1 fila)
EL SEGUNDO GRADO C:
1. Elaboró animales (vacas) con material reciclado tamaño hoja A4 en alto relieve o 3D (1 fila )
2. Elaboró animales (ovejas) con material reciclado tamaño hoja A en alto relieve o 3D (1 fila )
3. Elaboró adornos colgantes / 2 por niño
* 8 con periódico (1 fila )
* 8 con plástico (1 fila )
* 8 con conos de Papel Higiénico (1 fila )
EL SEGUNDO GRADO D:
1. Moteó 4 papel craft de témpera marrón por niño (1 fila)
2. Moteó 4 papel craft de témpera verde por niño (1 fila)
3. Moteó 4 papel craft de témpera celeste por niño (1 fila)
4. Elaboró animales (cerdos) con material reciclado tamaño hoja A4 en alto relieve o 3D (1 fila )
5. Elaboró animales (peces) con material reciclado tamaño hoja A4 en alto relieve o 3D (1 fila )
6. Elaboró en cartón de tamaño hoja bond a4 bolitas de papel crepé simulando el río (color celeste) (1 fila) / 3 por niño.
AREA DE ARTE: 10:00-11 AM(traer material reciclado para mostrarlo)
Grace :
Buenos días en ésta área vamos a demostrarles la capacidad: "Expresa de manera espontánea sus vivencias, sentimientos a través de diferentes técnicas."
Claludio:
Por ello, nos dedicamos a RECICLAR materiales como:papel periódico,conos de papel higiénico,cajas de cartón,plásticos,CD.botellas de plástico,chapas,etc.
Que hemos ido REUTILIZANDO y aplicándoles las técnicas del moteado,collage,rasgado,embolillado,etc.
Teniendo como resultado el mural que están observando al fondo el aula.
0 comentarios:
Publicar un comentario